CONTRUYENDO CON LADRILLOS CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

EL Proyecto se debe basar en objetivo primordial son la personas que habitarán en ese espacio y sus necesidades elaborando una vivienda y un “Centro Comunitario POR TI MUJER. ( con cocina económica, patios, servicio médico y psicológico y albergue ayudar a la comunidad y a víctimas de cualquier tipo de violencia resguardar su seguridad, y guardería) de índole arquitectónico y ambiental , bioclimática, con tecnologías y sistemas funcionales y morfológicos para la construcción de esta vivienda y este Centro Comunitario se debe emplear por supuesto el ladrillo elaborado por las mismas personas que serían beneficiadas, unas posibles estructuras de madera multicapas o utilizar materiales aislantes de bajo impacto ambiental las fachadas que se orienten en una dirección que permita controlar la radiación solar y una ventilación cruzada de los ambientes. El proyecto debe fortalecer el ahorro energético y posiblemente paredes en seco con papel reciclado , lamas de control , aislamiento de la cubierta en madera reutilizada y basura (ya que se encuentra un tiradero de basura en muchas de estas ladrilleras) teniendo estas tecnologías como objetivo que la viviendas produzcan su propia energía térmica ( en estos lugares no hay servicio de alumbrado eléctrico) mediante de la incorporación de paneles solares